La infancia es una etapa de la vida
fundamental en el desarrollo cerebral, ya que es en este momento cuando se
consolidan las conexiones nerviosas necesarias para adquirir nuevos
aprendizajes. La aparición de la epilepsias da lugar a un mayor riesgo de presentar
problemas en el rendimiento cognitivo debido fundamentalmente a los efectos que
produce la propia crisis epiléptica, las alteraciones neuropsicológicas que ya
existían antes de la enfermedad y de los efectos de la medicación que por sí
misma da lugar a importantes efectos
adversos.
Un factor a tener en cuenta es la
diversidad de conductas, de dificultades cognitivas y emocionales dentro de las
personas que padecen epilepsias. De ésta forma existen personas que no tiene
dificultades cognitivas ni emocionales y otros que presentan diversos
trastornos asociados a las crisis.
Analizando los efectos de la enfermedad
en el desarrollo intelectual, podemos decir que la mayoría de los niños con
epilepsias están situados dentro de la normalidad, es decir, presentan un
Coeficiente Intelectual (CI) normal, si bien predominan más los casos con un
Cociente Intelectual inferior a la media (Portellano, 1991). De ésta forma los
niños que presentan un CI inferior a la media antes del inicio de la epilepsia
tienen mayor riesgo de deterioro cognitivo que los que presentan un CI normal.
Pero más importante que el Cociente
Intelectual es la presencia habitual de trastornos neuropsicológicos que
afectan a funciones como el lenguaje, la memoria o las funciones ejecutivas.
Debido a los cambios que presentan las
personas que padecen epilepsia es importante llevar a cabo evaluaciones
neuropsicológicas frecuentemente con el objetivo de no tanto de conocer su CI
sino de conocer en qué estado se encuentran las funciones cognitivas como la
memoria, el lenguaje, la atención, etc. necesarias para un buen funcionamiento
cognitivo y social, Con ésta evaluación vamos a determinar de forma más precisa
cuáles son los puntos débiles de la personas y cuáles son los aspectos
preservados para diseñar una correcta intervención.
El riesgo de fracaso escolar en chicos
que padecen epilepsias, con respecto a la población normal se estima que se da
en un 50% en los casos de niños con epilepsia. Además de ser habitual encontrar
dificultades lectoras y de cálculo dando lugar a un mayor riesgo de fracaso
escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario